Una vez más la Casa de la Memoria Escénica, casa del teatro, casa de los cómicos de la legua que disfrutamos representar una y otra vez nuestras ilusiones, le abrió las puertas a Teatro de Las Estaciones para realizar en esta ocasión la segunda acción promocional del año 25 de la agrupación.
Ulises Rodríguez Febles, el director de la institución cedió la palabra a Rosmary Marrero, la nueva relacionista pública y promotora del Consejo Provincial de las Artes Escénicas de Matanzas y ella me la cedió a mí. Primero fue la presentación del hermoso spot promocional del realizador José Luis Guerrero, con música de Raulito Valdés e imagen gráfica de Abdel de La Campa. Luego toco el turno a la presentación del programa de actividades que nos proponemos realizar en el año. Intenso y atractivo, lleno de sorpresas que portan el signo de la fiesta, de la felicidad por ser y estar, lo mismo desde los espectáculos, que desde los eventos teóricos y prácticos que estamos preparando.
Nos conectamos a la wifi y llegamos hasta nuestra nueva página web, obsequio enjundioso por su contenido, de quien era casi un niño en los inicios de Las Estaciones: Isdel Pablo Mori.Concluimos proyectando el documental TEATRO DE LAS ESTACIONES: IMÁGENES DE UNA DÉCADA, realizado en 2004 por la periodista Ana Valdés, a quien se le rindió homenaje por ser la reportera que más ha trabajado en la promoción de nuestro conjunto, desde 1994 a la fecha. El obsequio consistió en un sugerente grabado del joven diseñador escénico y gráfico Frank David Valdés.
Entre prensa, amigos, colegas y los integrantes actuales de Teatro de Las Estaciones se fue la tarde. Discreta, inesperada y por tanto sorpresiva, la presencia en el público de Farita Madrigal, quien fuera uno de los pilares actorales del grupo entre 1995 y 2015, exactamente 20 años, de los 25 que estamos celebrando. A ella y a todos los que han colaborado en este primer cuarto de siglo del grupo, les regalo mi palabra preferida: ¡¡¡GRACIAS!!!
Fotos Abel López
Deja un comentario