Centro Cultural Pelusín del Monte
Un espacio para la promoción del teatro de títeres, construido paulatinamente, desde la inauguración de la Galería El Retablo y el Estudio-Taller de Muñecos de Zenén Calero, en 1998, con la ayuda de los titiriteros de Suecia y la Asociación Sueca de Desarrollo Internacional, bajo la coordinación de Eina Hagberg. En 2012 se inauguró la Sala Pepe Camejo, el Jardín Pelusín del Monte y el Archivo titiritero Dora Alonso, con el apoyo del Gobierno Provincial de Matanzas, el Consejo Provincial y Nacional de Artes Escénicas.
Galería El Retablo (Espacio expositivo de 15 metros cuadrados por 5 de altura)
Sala Pepe Camejo (Aforo de 60 personas. Escenario de 6 metros X 7 metros X 4.50 metros de altura. Local climatizado. Sonido y audio moderno)
Jardín Pelusín del Monte (Área dispuesta con servicios gastronómicos, escenario para actividades al aire libre, vegetación y animales tropicales)
Archivo titiritero Dora Alonso (Espacio para la lectura y la investigación con más de 500 títulos sobre arte, principalmente con publicaciones sobre el teatro de títeres)
Taller de construcción de muñecos Eina Hagberg (Área para la construcción de muñecos, vestuarios y escenografías del Teatro de Las Estaciones y producciones por encargo)