Los dos príncipes (Romance entre luces y sombras, texto de María Laura Germán Aguiar, inspirado en el poema de José Martí sobre idea de Helen Hunt Jackson).
Diseño de siluetas, objetos, vestuario, escenografía y luces: Zenén Calero.
Diseño gráfico: Vincent Enríquez Landin.
Coreografía: Liliam Padrón. Música original: Reynaldo Montalvo.
Banda sonora: Rubén Darío Salazar sobre varios autores del periodo barroco.
Asesoría dramática: Yudd Favier.
Dirección artística: Rubén Darío Salazar.
Estreno 28 de enero de 2016. Sala Pepe Camejo. Matanzas.
Premio Villanueva de la crítica teatral 2016
Premio Caricato Pepe Camejo de Mejor Dirección Artística en Teatro para Niños 2016
Premio de Diseño Rubén Vigón de Mejor Vestuario 2016
La belleza, lo cruel y cínico del mundo medieval, ahora con un sentido contemporáneo, es transmitido de manera eficiente, con recursos aparentemente sencillos, pero de una compleja factura. La historia de príncipes, pastores y castillos, no es para nada edulcorada, como pudo haber sucedido si los procesos creativos se hubieran apartado de la búsqueda y la investigación; por eso son auténticamente trágicas, con elementos perceptibles del género romántico y de aventuras.
Dos príncipes con luz.
Ulises Rodríguez Febles, revista de cultura cubana La Jiribilla, febrero 2016
Un romance entre luces y sombras, así se nos presenta la obra y no podría tener mejor definición puesto que juega con los códigos del barroco. Decorados, colores y ambientes remiten a la época distante de reyes y castillos. La magia del verso encuentra vida material en las barrigas de las actrices que se iluminan, como se enciende la vida en un ser que está por nacer, o en las sombras que crean actores y figuras durante todo el espectáculo. Es un romance desde la dramaturgia escrita, pues María Laura Germán, una de esas mujeres que también trabaja mucho, ha contado en versos esta historia. Donde la música de la palabra invade el espacio y baila danzas cultas y populares en un escenario dividido entre reyes y pastores, entre laureles y álamos.
Dos príncipes entre todas las estaciones.
Charles Wrapner, publicado en Cubaescena, febrero 2016
Suerte que haya tanta gente que todavía crea en el poder renovador de la belleza: Rubén Darío Salazar y su Teatro de las Estaciones, por ejemplo. Los dos príncipes, el romance inspirado en poema homónimo de José Martí para La Edad de Oro, es una pequeña joya, en la que confluyó la maestría y la sensibilidad de un equipo inspirado.
Teatro que alumbra mundos.
Yuris Nórido, Periódico Trabajadores, mayo 2016
Deja un comentario