• Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

teatro de la estaciones

  • Inicio
  • Agrupación
  • Espectáculos
  • Talleres
  • Proyectos
  • Exposición
  • Centro Cultural
  • Contacto

Los dos príncipes

23/08/2018 By teatro de las estaciones Deja un comentario

Los dos príncipes (Romance entre luces y sombras, texto de María Laura Germán Aguiar, inspirado en el poema de José Martí sobre idea de Helen Hunt Jackson).

Diseño de siluetas, objetos, vestuario, escenografía y luces: Zenén Calero.

Diseño gráfico: Vincent Enríquez Landin.

Coreografía: Liliam Padrón. Música original: Reynaldo Montalvo.

Banda sonora: Rubén Darío Salazar sobre varios autores del periodo barroco.

Asesoría dramática: Yudd Favier.

Dirección artística: Rubén Darío Salazar.

Estreno 28 de enero de 2016. Sala Pepe Camejo. Matanzas.

Premio Villanueva de la crítica teatral 2016

Premio Caricato Pepe Camejo de Mejor Dirección Artística en Teatro para Niños 2016

Premio de Diseño Rubén Vigón de Mejor Vestuario 2016

La belleza, lo cruel y cínico del mundo medieval, ahora con un sentido contemporáneo, es transmitido de manera eficiente, con recursos aparentemente sencillos, pero de una compleja factura. La historia de príncipes, pastores y castillos, no es para nada edulcorada, como pudo haber sucedido si los procesos creativos se hubieran apartado de la búsqueda y la investigación; por eso son auténticamente trágicas, con elementos perceptibles del género romántico y de aventuras. 

Dos príncipes con luz.

Ulises Rodríguez Febles, revista de cultura cubana La Jiribilla, febrero 2016

Un romance entre luces y sombras, así se nos presenta la obra y no podría tener mejor definición puesto que juega con los códigos del barroco. Decorados, colores y ambientes remiten a la época distante de reyes y castillos. La magia del verso encuentra vida material en las barrigas de las actrices que se iluminan, como se enciende la vida en un ser que está por nacer, o en las sombras que crean actores y figuras durante todo el espectáculo. Es un romance desde la dramaturgia escrita, pues María Laura Germán, una de esas mujeres que también trabaja mucho, ha contado en versos esta historia. Donde la música de la palabra invade el espacio y baila danzas cultas y populares en un escenario dividido entre reyes y pastores, entre laureles y álamos.

Dos príncipes entre todas las estaciones.

Charles Wrapner, publicado en Cubaescena, febrero 2016

Suerte que haya tanta gente que todavía crea en el poder renovador de la belleza: Rubén Darío Salazar y su Teatro de las Estaciones, por ejemplo. Los dos príncipes, el romance inspirado en poema homónimo de José Martí para La Edad de Oro, es una pequeña joya, en la que confluyó la maestría y la sensibilidad de un equipo inspirado.

Teatro que alumbra mundos.

Yuris Nórido, Periódico Trabajadores, mayo 2016

Para más información contacta con la compañía Aquí 

Archivado en: Espectaculos teatro de las estaciones Etiquetado como: Los dos príncipes, teatro de las estaciones

teatro de las estaciones

Teatro de Las Estaciones nace en 1994, en Matanzas. Todo lo relacionado con el mundo del teatro de figuras es de interés para la agrupación, así como las relaciones del títere con las otras artes. La investigación, la docencia y las acciones promocionales a favor del mundo de los muñecos, que incluyen publicaciones, exposiciones, conferencias, cursos y materiales audiovisuales, están dentro del perfil de nuestro trabajo. Nos hemos presentado o participado en festivales internacionales y giras en España, Francia, México, Italia, Venezuela, Dinamarca, Costa Rica, Uruguay, República Dominicana, Martinica, Brasil, Ecuador, China y los Estados Unidos.

¡No te pierdas!

Espectáculos

-La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón (Espectáculo unipersonal para títeres y actor). - Pedro y el Lobo (Espectáculo para actores y títeres planos). - Cuento de Navidad (Alegoría navideña con figuras). - El patico feo (Paisaje …

Read More

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Rubén Darío y Zenén Calero. Premio Nacional de teatro. Cuba 2020

Próximo estreno

Mis redes sociales

  • Facebook
  • Google+
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

CONTACTA CON NOSOTROS

*Para mayor información, datos técnicos u otras especificidades sobre nuestro trabajo contacta con la compañía o danos tu mail.
Telf. +53 45 28 31 78 - titeres@atenas.cult.cu, lasestaciones94@gmail.com

  • Inicio
  • Agrupación
  • Espectáculos
  • Talleres
  • Proyectos
  • Exposición
  • Centro Cultural
  • Contacto

Footer

Teatro de Las Estaciones
Telf. +53 45 28 31 78
titeres@atenas.cult.cu 
lasestaciones94@gmail.com 

Copyright © 2023 · Gallery Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión