• Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

teatro de la estaciones

  • Inicio
  • Agrupación
  • Espectáculos
  • Talleres
  • Proyectos
  • Exposición
  • Centro Cultural
  • Contacto

Matanzas Festeja La Entrega Del Premio Nacional de Teatro 2020

04/09/2020 By teatro de las estaciones Deja un comentario

Por Ulises Rodríguez Febles

La gala de entrega del Premio Nacional de Teatro 2020, al diseñador Zenén Calero Medina y al actor, investigador y director Rubén Darío Salazar, se realizó este 12 de agosto, en el Teatro Sauto, coincidiendo con el aniversario 26 de Teatro de Las Estaciones, agrupación de la cual ambos son fundadores.
Con la dirección artística de la actriz y dramaturga María Laura Germán y del bailarín y coreógrafo Yadiel Durán, el espectáculo imbricó lo testimonial, con imágenes que conectan el legado de los dos artistas con la herencia teatral cubana e internacional, con un recorrido por algunas de las obras más significativas del repertorio de Teatro de Las Estaciones, a través de canciones, coreografías, que nos acercan entre otras, a puestas como El Guiñol de los Matamoros, El gorro color de cielo, La caja de los juguetes, Federico de noche, Los dos príncipes, Canción para estar contigo, La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón, en la gala actuaron algunos compositores o intérpretes que han sido participes de la trayectoria del colectivo matancero, como las sopranos Bárbara Llanes y Lucelsy González, compositora Elvira Santiago, acompañada de la joven Roselsys González, el trovador Rey Pantoja, las cantantes Olga Blanco y Rochy Almeneiros.

Varias generaciones de actores, mostraron un espectáculo digno de los homenajeados, afín a su estética, a sus especialidades y también a la poética que defiende al colectivo desde su famoso Manifiesto del 2000, que cerró con un palo haitiano, conjunción de jolgorio y homenaje a las raíces culturales, que sintetizan a estos dos creadores, que funden la luna y el sol, imágenes que simbolizan a Teatro de Las Estaciones, como “una gota de luz”, que definiera la relación de ambos, en palabras  del propio Ruben Darío Salazar.

Caracterizado por la belleza de las imágenes, la síntesis dramatúrgica para recrear el legado de ambos; el espectáculo fue una notable puesta en escena, que dignificó los aportes de ambos, al teatro de títeres nacional, en el escenario del Teatro Sauto, donde nació Teatro de Las Estaciones en 1994, que contó además con la actuación del trovador Rey Pantoja y de la intérprete Olga Blanco.

Emotivo en el espectáculo fueron la trasmisión de las palabras del director y actor Manuel Morán, director artístico de Teatro Sea y presidente UNIMA Norteamérica y el Caribe.
La gala contó con las palabras de homenaje, de dos destacadas figuras, vinculadas al colectivo, las de Zenén escritas por el dramaturgo, crítico y poeta Norge Espinosa Mendoza, uno de los autores que más ha contribuido a la estética del colectivo, leídas con el espíritu del autor, por el actor William Quintana; mientras las de Salazar Taquechel, fueron pronunciadas por el actor Carlos Pérez Peña, uno de los miembros del jurado y la hermosa voz de José Martí en la emblemática puesta de Teatro de Las Estaciones: Los Zapaticos de Rosa.

El Ministro de Cultura Alpidio Alonso, el viceministro y Presidente del Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE), Fernando Rojas, y la vicepresidenta del CNAE, Lillitsy Hernández, entregaron el reconocimiento; mientras Pedro Rodríguez Caballero, presidente del Consejo Provincialde las Artes Escénicas de Matanzas, reconoció a los homenajeados en nombre de los escénicos matanceros, a los que también se sumó la Dirección Provincial de Cultura, de manos de su director Osbel Marrero.

El público asistente aplaudió a los dos creadores, mientras Ruben Darío Salazar agradeció la entrega del premio, en un discurso perfomático, y Zenén recreó con imágenes las palabras.
Durante la actividad Ediciones Matanzas presentó la plaquette Dos veces, con texto del poeta y editor Alfredo Zaldívar, un hermoso reconocimiento con viñetas de Camilo Venegas.
El acta del jurado, presidido por el director Teatral Carlos Díaz y compuesto por el actor Carlos Pérez Peña, la actriz Verónica Lynn, el dramaturgo Gerardo Fulleda León y la diseñadora y profesora Nieves Laferté y leído por la vicepresidenta del CNAE Lillitsy Hernández, destaca “el aporte al teatro para niños y de títeres en Cuba, apreciable en cuanto a su labor artística, investigativa y docente”
Matanzas cuenta en la actualidad con cinco premios nacionales de teatro en los que se encuentran los dramaturgos y directores teatrales Abelardo Estorino, José Milián, René Fernández Santana, a los que suman ahora Zenén Calero y Ruben Darío Salazar.

 

 

 

Archivado en: proyectos teatro de las estaciones

teatro de las estaciones

Teatro de Las Estaciones nace en 1994, en Matanzas. Todo lo relacionado con el mundo del teatro de figuras es de interés para la agrupación, así como las relaciones del títere con las otras artes. La investigación, la docencia y las acciones promocionales a favor del mundo de los muñecos, que incluyen publicaciones, exposiciones, conferencias, cursos y materiales audiovisuales, están dentro del perfil de nuestro trabajo. Nos hemos presentado o participado en festivales internacionales y giras en España, Francia, México, Italia, Venezuela, Dinamarca, Costa Rica, Uruguay, República Dominicana, Martinica, Brasil, Ecuador, China y los Estados Unidos.

¡No te pierdas!

Espectáculos

-La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón (Espectáculo unipersonal para títeres y actor). - Pedro y el Lobo (Espectáculo para actores y títeres planos). - Cuento de Navidad (Alegoría navideña con figuras). - El patico feo (Paisaje …

Read More

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Rubén Darío y Zenén Calero. Premio Nacional de teatro. Cuba 2020

Próximo estreno

Mis redes sociales

  • Facebook
  • Google+
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

CONTACTA CON NOSOTROS

*Para mayor información, datos técnicos u otras especificidades sobre nuestro trabajo contacta con la compañía o danos tu mail.
Telf. +53 45 28 31 78 - titeres@atenas.cult.cu, lasestaciones94@gmail.com

  • Inicio
  • Agrupación
  • Espectáculos
  • Talleres
  • Proyectos
  • Exposición
  • Centro Cultural
  • Contacto

Footer

Teatro de Las Estaciones
Telf. +53 45 28 31 78
titeres@atenas.cult.cu 
lasestaciones94@gmail.com 

Copyright © 2023 · Gallery Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión